Ø Generaciones de Computadoras.
Primera Generación

Eckert y Mauchly contribuyeron al desarrollo de computadoras de la 1era Generación formando una compañía privada y construyendo UNIVAC I, que el Comité del censo utilizó para evaluar el censo de 1950.
Segunda Generación
Cuando se invento el transistor hizo posible una nueva generación de computadoras, más rápidas, más pequeñas y menos necesidades de ventilación, también utilizaban redes de núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario, estos núcleos contenían pequeños anillos de material magnético enlazados entre si, en los cuales se almacenaba datos y también instrucciones.
Tercera Generación
Surgieron por Circuitos Integrados, Compatibilidad con Equipo Mayor, Multiprogramación y Minicomputadoras.
Las computadoras de la tercera generación surgió por los Circuitos Integrados (Pastillas de Silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura, se hicieron más pequeñas, hacían menos calor, mas rápidas y energéticamente más eficientes.
Cuarta Generación
Esta generación contaba con Microprocesadores, Chips de memoria, Micro miniaturización.
Dos mejores en la tecnología de las computadoras marcaron el inicio de la cuarta generación de las computadoras, el remplazo de las memorias por núcleos magnéticos, por los chips de silicio y la colaboración de muchos más componentes en un Chip, gracias a esto tuvo el nacimiento a las computadoras o bien llamadas (PC) Personal Computer.
Quinta Generación

la creación en 1982 de la primera supercomputadora con capacidad de proceso paralelo, diseñada por Seymouy Cray
Sexta Generación

Cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo, es usaron operaciones aritméticas de punto flotante por segundo (teraflops) y como la tecnología avanzo tanto comenzaron un nuevo proyecto y crearon las redes de área mundial (Wide Area Network, WAN) y se fueron revolucionando con fibras ópticas y satélites con anchos de banda impresionantes.